Si en tu intento por lograr una vida en equilibrio un carrusel de pensamiento y preguntas te atropella cada noche, con una corriente de suposiciones y juicios, este es tu artículo.
He seleccionado los dramas más comunes que una ciudadana de a pie puede vivir:
- “¿Debería dejar mi trabajo?”
- “¿Será que vuelvo con él?”
- “¿Por qué ya no me siento bien en esta relación?”
- “¿Cuál es mi propósito en esta vida?”
- “No lo estoy haciendo bien como madre”
- “¿Qué se traen mis suegros en mi contra?”
- “¿Qué decisión debería tomar?”
- “¿Por qué llevo tanto tiempo enferma?”
- “El dinero que gano no me alcanza para llegar al final del mes”
- “Todo esto que me pasa es culpa de mis padres”
¿Te suena?
Vamos por ello.
Contenido del artículo
- Una vida en equilibrio: ¿Por qué estos 12 artículos?
- 1. Inconformidad laboral: Reinvención profesional
- 2. Familia: Crianza consciente
- 3. Relaciones familiares: La familia de tu pareja
- 4. Relaciones familiares: Tus padres
- 5. Relaciones de pareja: El Ex
- 6. Autoestima y libertad
- 7. Mente y espíritu: Sentimiento de culpa
- 8. Autoconocimiento: Vivir auténticamente el placer
- 9. Relaciones de pareja: Líbido
- 10. Salud: Cómo se comunica tu cuerpo
- 11. Mente y espíritu: Miedo a tomar esa decisión
- Conclusión
- ¿Qué te pareció el artículo? No pierdas el tiempo y únete ahora a mi comunidad
Una vida en equilibrio: ¿Por qué estos 12 artículos?
En el recopilatorio que te presento a continuación pongo a tu alcance el abanico de soluciones prácticas que los expertos en diferentes áreas del desarrollo personal proponen y, que desde mi punto de vista, apuntan a resolver esas situaciones que nos inquietan, como las relacionadas a:
- Mente y espíritu
- Salud y cuerpo
- Amor y relaciones de pareja
- Familia y hogar
- Finanzas personales
Estos artículos tienen algo en común y por este están en esta lista: te llaman a la acción o a la comprensión, en los dos casos parten de la premisa que la la respuesta o solución a tu drama está ya en ti.
Son 12 artículos cuidadosamente seleccionados que te mostrarán, desde el desarrollo personal o desde la espiritualidad, que la vida no responde a la inercia.
Llénate de valor y sé la heroína de tu vida, no hay otra forma de hacerlo.
¡Salta Valiente!
1. Inconformidad laboral: Reinvención profesional
En su artículo “La única razón que te impide dejar el trabajo (y no es lo que piensas)”, Álvaro López, creador de Autorrealizarte, te contará porque aquellas personas a quienes les ronda la idea de dejar su puesto no logran hacerlo.
A través de su post podrás identificar qué es realmente lo que te impide tomar esa decisión para poder pasar a la acción, pero desde la conciencia, decisiones y estrategias responsables.
2. Familia: Crianza consciente
Como invitada al Blog de Maria Mikhailova, Magui Moreno expone en su artículo “La crianza de los hijos como gran oportunidad de transformación personal” por qué esa relación padre/madre – Hijo es la más crucial en la vida de una persona.
Entre todos los temas que abarca, Magui te compartirá las claves y herramientas para una crianza consciente y coherente.
3. Relaciones familiares: La familia de tu pareja
Desde una comprensión espiritual, Covadonga Pérez-Lozana te cuenta en su artículo “Los conflictos con la familia de nuestras parejas” como todos los acontecimientos en tu vida están perfectamente diseñados para tu sanación.
Te mostrará cómo la familia de tu pareja no es sólo la familia de tu pareja sino la constelación que has elegido para sanarte.
4. Relaciones familiares: Tus padres
En el artículo “Estar en paz con nuestros padres” Borja Vilaseca hace un análisis profundo sobre la madurez de cara a la emancipación emocional de tus padres.
Enfatiza en esos conflictos no resueltos con ellos y como éstos te marcan y acompañan el resto de tu vida.
“Hagamos lo que hagamos, nuestros hijos crecerán con algún trauma por la manera en la que interpretaron las cosas que hicimos.” (Sigmund Freud) Clic para tuitear
5. Relaciones de pareja: El Ex
“Este artículo en realidad no debería existir porque tú no deberías necesitar más motivos para no volver con tu ex que todos los motivos que llevaron a terminar la relación. Y es que el problema a veces es que no queremos aceptar lo que es obvio”.
¿Así o más claro?
Es así como Mariela Sánchez, creadora de Historias para Mujeres, abre su artículo “Motivos para NO volver con tu ex”.
Sólo ve a este artículo si estás lista para que te desnuden con preguntas contundentes y si estás dispuesta a responder con honestidad respecto a esa relación que ya terminó pero que aún te roba el sueño.
6. Autoestima y libertad
Este es el grito de libertad de Tania Carrasco, creadora de RevolucionaT. En su artículo “Nadie tiene que darte permiso”, Tania te dará ese shot de motivación y empoderamiento para salir al mundo libre de disfraces y estereotipos.
Pero que ella sea ella misma quien te motive:
“… no te dejes engañar, NADIE TIENE QUE DARTE PERMISO PARA NADA porque ya eres libre para tomar tus propias decisiones y nadie te ha obligado a subirte en ningún tacón”.
7. Mente y espíritu: Sentimiento de culpa
Sentirte culpable es vivir en el pasado, te aleja del presente, donde la vida realmente ocurre.
En su artículo “Cómo perdonarte por tus errores del pasado: claves para decirle adiós a la culpa” Cristina Viartola nos muestra el lado luminoso de la temida “culpa” y, más allá, te dará las claves para que seas tú quien se perdone por tus errores del pasado.
Un artículo muy bien escrito, claro y directo, que no te puedes perder.
8. Autoconocimiento: Vivir auténticamente el placer
De esos temas que nos sonrojan, pero estamos entre nosotras, así que vamos.
Permite que Catalina Dash te reconecte con tu auténtico poder femenino, siempre práctica, sencilla, profunda… Déjate guiar, pasa a la acción con los ejercicios que te propone en su artículo “Cómo vivir auténticamente el placer”.
Un exquisita forma de traerte a la sensualidad, a la plenitud… al presente. (¿Se nota que acabo de hacer los ejercicios?)
9. Relaciones de pareja: Líbido
Elma Roura te lleva a explorar las causas de tu falta de líbido de tal forma que logres tomar conciencia de ella y sobre aquello en lo que puedes trabajar.
Verás como a lo largo del artículo “6 razones por las que no tienes libido” Elma te irá haciendo preguntas y dando respuesta para que logres ese equilibrio en tu intimidad.
10. Salud: Cómo se comunica tu cuerpo
Como invitada al Blog de Séfora Bermúdez, Montserat Benavides, psicóloga y terapeuta corporal, te habla de la importancia de escuchar activamente tu cuerpo y dejar en un segundo plano tu mente.
A través de su historia en el artículo “Si no escuchas a tu cuerpo, no dudes que te gritará”, Montserat te ayudará a comprender cómo el cuerpo te habla continuamente, cómo es esa brújula que orienta en el camino y cómo a través de él puedes generar cambios en tu estado de ánimo y mental.
11. Mente y espíritu: Miedo a tomar esa decisión
En este artículo Iraide Rabadán y Luis Moreno, creadores de Proyecto Aloha, te hablarán sobre cómo tus pensamientos y emociones influyen en tu toma de decisiones y la mejor manera de comenzar a cambiarlo.
Me quedo con esta frase del artículo “¿Cómo afrontar el miedo a tomar decisiones?”
“La dificultad para tomar decisiones es un síntoma del exceso de control”.
Si estás en ese momento donde no sabes si seguir o no con una relación, en este artículo encontrarás luces muy acertadas respecto a esta situación.
¿Te suena?
Conclusión
¡Un batalla a la vez!
Aunque a través de este artículo he intentado abordar las área de la vida que más nos preocupan, recomiendo tener foco, es decir, abordar una a una esa áreas.
Organiza tus prioridades, identifica ese área en tu vida que necesita más de tu atención en este momento, no porque sea más importante que las demás, todas son importantes, sino porque te genera algún sufrimiento o porque instintivamente sabes que llegó la hora de “actuar” respecto a ella.
Verás que todos los expertos te llaman a dos cosas:
- La consciencia
- y la acción
Ahora ve y logra esa vida en equilibrio. ¡Te espero en los comentarios!
Excelente lo que propones. Todos muy oportunos para las mujeres y compartirlos con otras mujeres.
Hola Margarita, muchas gracias por tu comentario! Espero que esta información llegue al mayor número de mujeres. Sabes, hay muchas manera de abordar esas situaciones que nos atormentan y estos expertos nos abren a un mundo de posibilidades.
Espero que hayas disfrutado el artículo y que te sea útil.
Un abrazo!
hola Rossana!
Cuántos temas tan importantes puestos en un solo lugar!!!
No es sorpresa ver que continuamente estemos en busca de nuestro desarrollo continuo y superación y que al mismo tiempo, sean tantos los aspectos que pueden estar limitando nuestro camino.
Gracias por mencionarme en tu artículo y por apoyar a todos tus lectores a encontrar la mejor respuesta.
Un abrazo y hasta pronto
Hola Marie, como siempre digo, cada vez que escribo un artículo aprendo tanto como mis lectores y con este ramillete de expertos aún más.
Muchas gracias a ti por darnos tan buen contenido.
Un abrazo!
¡Wow! Excelente recopilación de temas importantes. Guardare este articulo para verlo cada vez que lo necesite.
Gracias por compartir
Muy bueno el material! Muchas gracias!! Lucho todos los días por sostener la separación con mi ex, que si bien esta claro en mi mente consciente mi inconsciente me lo cuestiona en todo momento!! Hace años que hago psicoanálisis, más tarde terapias más holística, bio, bueno….etc hasta pienso que es algo más allá de este plano que nos une, pues a él le pasa parecido
Hola Ana! Gracias por tu comentario. Si que es importante que te preguntes desde dónde estás viviendo esa separación o por qué no has podido soltarla, es un proceso y sería maravilloso que pudieras observar/comprender lo que tiene para aportar a tu desarrollo y evolución consciente. Aléjate de los “porqués” y acércate a los “para qué”. A veces buscamos herramientas, terapias, como método de curación, y, sólo es mi opinión, éstas ayudan mucho, nos acompañan, pero la respuesta final está en ellas sino en cada una de nosotras.
Te dejo este artículo que tal vez te inspira un poco
https://www.rossanabecerra.com/7-claves-para-romper-el-hechizo-y-superar-situaciones-dificiles/
Un abrazo!
Rossana